Entiende el Congreso sin perderte entre tecnicismos
Esta guía resume cómo funciona Voto Visible, qué buscamos y cómo interpretar los datos. Diseñamos cada sección en clave ciudadana para que puedas fiscalizar, compartir y tomar decisiones informadas.
¿Primera vez en el Congreso? Aquí traducimos las reglas, definiciones y atajos que usamos dentro de la plataforma.
Una brújula para la actividad legislativa
Recopilamos, normalizamos y presentamos datos públicos del Congreso de Chile para que se entiendan de un vistazo. Todo lo que ves se actualiza con información oficial y evidencia trazable.
Nuestro objetivo es que cualquier persona pueda seguir la pista a votos, ausencias y proyectos sin depender de Excel ni de procesos manuales.
Datos ordenados + contexto
Cada sección cruza fuentes distintas: registro de votaciones, asistencia, historial de proyectos, urgencias y etiquetado temático.
Trabajamos con Supabase para mantener un historial versionado y asegurar que siempre puedas reconstruir de dónde sale cada cifra.
Ciudadanía que fiscaliza
Que puedas compartir visualizaciones claras, hacer seguimiento a tus causas y exigir respuestas informadas a tus representantes.
La guía es un punto de partida vivo: iremos sumando ejemplos, glosarios descargables y tips para periodistas, profe y organizaciones sociales.
Cómo leemos las etiquetas (tags)
Los tags son palabras clave que usamos para agrupar proyectos según su tema, impacto y estado. Provienen de la tabla tags y de la relación proyectostags. Esta estructura permite crear filtros, paneles ciudadanos y traducciones automáticas de vocabulario técnico.
Tema central
La gran idea que aborda el proyecto: educación, salud, seguridad, etc.
Categoría principal que resume el tema del proyecto.
Subset del catálogo general filtrado por categoría.
Tema específico
Aterriza el tema central a palabras más concretas.
Detalle específico dentro de un gran tema.
Etiquetas hijas para análisis más fino.
A quién llega
Da pistas de quiénes sentirán el cambio si se aprueba la ley.
Describe a quién o qué afectará el proyecto.
Ayuda a segmentar análisis por grupos ciudadanos.
Rasgos del proyecto
Cuenta si la idea de ley es nueva, participa la ciudadanía, usa datos abiertos, etc.
Indica rasgos particulares del proyecto o su implementación.
Permite etiquetar rasgos compartidos entre proyectos.
Momento o acuerdo
Explica si la idea nace por un compromiso político, una crisis o un plan nacional específico.
Ubica un proyecto dentro de un momento o acuerdo político más amplio.
Facilita destacar el origen o marco político del proyecto.
Estado ciudadano
Traduce el avance a lenguaje simple: en discusión, listo para votarse, detenido, etc.
Resume en qué nivel de avance se encuentra el proyecto.
Complementa los estados oficiales de la tabla proyectosley.
Diccionario de términos clave
Cambia el tono para ver cada concepto tal como lo llama el Congreso (lenguaje técnico) o como lo explicamos en lenguaje ciudadano.
Traduce conceptos complejos a palabras de uso diario.
Asistencia a la sesión
Saber si tu representante estuvo, llegó tarde o avisó que no podía ir.
Si la persona electa llegó, justificó o faltó a una sesión.
Tabla: asistencias
Campos: diputadoid, sesionid, asistencianombre, justificacion_id
Registra el tipo de asistencia y la justificación cuando corresponde.
- Presente
- Ausencia justificada
Decisión
El momento en que se cuenta quién vota a favor, en contra o se abstiene.
Momento en que la Cámara decide aprobar o rechazar una parte del proyecto.
Tabla: votaciones
Campos: id, boletin, tiponombre, resultadonombre, quorumnombre
Resumen de cada votación en sala.
Tabla: votos
Campos: diputadoid, voto
Detalle del voto individual.
- Votación en general
- Votación en particular del artículo 3
Etiqueta temática
Palabras sencillas que cuentan de qué trata el proyecto o a quién afecta.
Palabras clave que agrupan proyectos según su contenido o impacto.
Tabla: tags
Campos: nombre, categoria
Catálogo maestro de etiquetas.
Tabla: proyectostags
Campos: proyectoboletin, tagid
Relación entre cada proyecto y sus etiquetas.
- Salud mental
- Transparencia
- Impacto regional
Idea de Ley
Es la propuesta concreta para crear o cambiar una ley. Se va revisando y perfeccionando antes de votarla.
Documento que inicia un cambio legal y recorre distintas etapas hasta aprobarse o rechazarse.
Tabla: proyectosley
Campos: boletin, titulo, resumen, estado, etapa_actual, urgencia
Tabla principal con los datos oficiales de cada proyecto.
Tabla: proyectosley_tramites
Campos: tramite_id, fecha
Historial de los pasos formales del proyecto.
- Reforma al sistema de pensiones
- Ley TEA
Mínimo para aprobar
Cuántos votos a favor se necesitan como mínimo para que la idea de ley avance.
Número mínimo de votos necesarios para aprobar un proyecto.
Tabla: votaciones
Campos: quorumcodigo, quorumnombre
En cada votación queda registrado qué quórum se aplicó.
- Mayoría simple
- 4/7
- 2/3
Número del Proyecto
Es el código con el que puedes buscar el proyecto en sitios oficiales y seguir su avance.
Código único que usa el Congreso para seguir cada proyecto.
Tabla: proyectosley
Campos: boletin
Llave primaria usada en relaciones con votaciones, urgencias y tags.
Tabla: votaciones
Campos: boletin
Permite unir cada votación con el proyecto asociado.
- Boletín 15420-07
- Boletín 15240-13
Paso del Proceso
Son los hitos que va superando la idea de ley: comisión, sala, Senado, etc.
Cada paso obligatorio que debe cumplir un proyecto dentro del Congreso.
Tabla: tramites_constitucionales
Campos: nombre, descripcion, orden
Catálogo de trámites con detalles y orden sugerido.
Tabla: proyectosley_tramites
Campos: tramite_id, fecha, estado
Seguimiento concreto de cada proyecto en estos trámites.
- Primer trámite constitucional
- Comisión Mixta
Persona electa
Es quien representa a tu distrito en la Cámara y vota los proyectos.
Integrante electo de la Cámara que participa en debates, comisiones y votaciones.
Tabla: diputados
Campos: dipid, nombre, apellidopaterno, correo, esactivo
Base de datos principal de cada diputada y diputado.
Tabla: diputados_distritos
Campos: distrito_id, fecha_inicio, fecha_termino
Relación con el territorio que representa.
Tabla: diputados_partidos
Campos: partido_id
Historial de militancia.
- Diputada Andrea Parra
- Diputado Diego Ibáñez
Prioridad del Gobierno
Mide qué tan apurado está el gobierno porque el proyecto se vote.
Etiqueta que indica la prioridad con que el Ejecutivo solicita votar un proyecto.
Tabla: proyectosley_urgencias
Campos: urgencia, fecha
Registra cada vez que se asigna o cambia una urgencia.
- Urgencia suma
- Discusión inmediata
Respuesta de la persona electa
Qué marcó tu diputada o diputado: aprobar, rechazar o abstenerse.
Elección personal de cada diputada o diputado en una votación.
Tabla: votos
Campos: votacionid, diputadoid, voto
Relación de cada voto con la votación y la persona.
- Afirmativo
- Negativo
- Abstención
Reunión en el Congreso
Es la instancia formal donde se conversa y se decide sobre los proyectos.
Evento oficial donde se debate, se escucha a invitados o se vota.
Tabla: sesiones
Campos: id, numero, fechainicio, tiponombre, periodo_id
Define cuándo y de qué trató cada sesión.
Tabla: asistencias
Campos: diputadoid, asistencianombre
Indica quién estuvo presente.
- Sesión Ordinaria N° 28
- Sesión Especial sobre seguridad
Mapa rápido de la base de datos
Estas agrupaciones te ayudan a entender qué información usamos en cada módulo y cómo conectamos tablas entre sí. Sirve como checklist cuando quieras enriquecer la guía o implementar personalizaciones de lenguaje.
Participación parlamentaria
Seguimos la actividad de cada diputada y diputado: dónde representan, a qué partido pertenecen y cómo votan.
Tramitación de proyectos
Cada idea de ley se rastrea desde que ingresa hasta que se aprueba o archiva, identificando urgencias y etapas.
Votaciones y resultados
Relacionamos los proyectos con sus votaciones, resultados, quórums y sesiones donde ocurrieron.
Clasificaciones y contexto
Etiquetas temáticas, impactos y contextos ayudan a filtrar información y a entender por qué un proyecto importa.